20 de mayo de 2023

[Experiencias y reflexiones] El día que me timaron con Herk Mondo y su tatuaje de Sally

 

Ha llovido desde la última entrada de este tipo pero heme aquí con ganas de contaros una de aquellas anécdotas que considero a la vez divertidas y un tanto ridículas, de esas que te preguntas el por qué sucedieron y no sabes la respuesta: el día que me timaron con la Sally de Mondo.

6 de mayo de 2023

Indiana Jones FOA: El cuaderno de Indy (IV) - Thera

 


Nota: como ya mencioné en la anterior entrada, enfoco la escritura del cuaderno de Indy como si fuera él quien redactara y como si realizara su viaje con Sofía todo el tiempo ("modo equipo"). Como hay tres rutas diferentes hasta llegar a la Atlántida, esto implica que hay algunos lugares que se visitarán o no en función de la ruta elegida.

Es el caso de Thera. En los modos de "acción" e "ingenio" Indy visitará esta isla y, sobre todo en el primero, dará con un hallazgo menor pero que es interesante que mencione en su diario. Como incluso en estos dos modos hay diferencias, intentaré no tener en cuenta el trasfondo si no que me limitaré a exponer la información enfocándola más desde el itinerario de acción.

3 de febrero de 2023

[Guías de juegos] Creepy Tale - Resumen de Logros



RESUMEN DE LOGROS

Ordenados por orden de obtención, son un total de 13 (al menos en la versión de Steam)

[Reseña] Teenage Mutant Ninja Turtles Volumen 3 - Urban Legends

 


¿Por dónde empezar con esta entrada? Porque tengo mucho de lo que hablar y me aturullo.

Quizá debería empezar conque a pesar que el Volumen 4 omite por completo todo lo que sucederá aquí, algo de peso tuvo en su día para contar con él para la numeración de la serie. Y es que el Volumen 3: Urban Legends no es considerado canónico a pesar de que cita y muestra tramas relacionadas con los otros volúmenes anteriores como, por ejemplo, el personaje de Shadow, triceratones y utroms o que Shredder esté muerto.

El motivo no es solamente que sea otra editorial la que se dedicó a producirlo si no que además los creadores originales, Peter Laird y Kevin Eastman, no pudieron o quisieron supervisar la obra por sus apretadas agendas, aunque el segundo (Eastman)  sí que estuvo un tiempo detrás de ello (hizo algunas portadas alternativas) ya que en su lugar teníamos al frente a Gary Carlson y Fran Fosco como escritores.

Y aunque la razón oficial por el que la serie no sólo no es canónica si no que además se interrumpió fue que las ventas no eran las esperadas, irónica y sorpresivamente IDW recibió tantas peticiones de los fans porque se le diera una conclusión que se aceptaron y por eso hoy día está concluido gracias a la adición de 3 números más, haciendo que sumaran un total de 26. También se sacó una edición especial coloreada, que es la que he podido hojear yo.

Tras habérmelo leído de cabo a rabo comprendo, por un lado, la controversia generada entre los fans. Hay gente que odia o que ama este volumen y yo vengo a hablaros aquí de las partes buenas y las partes malas que tiene, al menos en mi opinión que, si queréis saber cuál es, tendréis que continuar leyendo. Puede que haya algún spoiler chiquito, pero ninguno importante.